la
ruta Quetzal - BBVA está acabando ahora su camino
por tierras navarras: se han pasado una semana por aquí,
la de mayor calor del año. Todo el calor agobiante del
trópico que tuvimos por Guatemala, Belice y México lo
teníamos corregido y aumentado por aquí.
como si los dioses de un lado y otro estuvieran empeñados
en secarnos por dentro...
y eso que aquí teníamos la protección de San Fermín y de San Francisco Javier
que no son poca cosa...
estuvimos en Javier, ese castillo reconvertido a museito mono para
celebrar el 500 aniversario del nacimiento del santo, luego por el
pirineo, llegando a celebrar el tributo de las 3 vacas y subiendo
(en once horas extenuantes) a la Mesa de los 3 reyes, visitando
después Ibañeta y Roncesvalles, las cuevas de Zugarramurdi y
Urdax, el Baztán, Bértiz y Pamplona.
uno de los elementos de esa ruta llena de gente (320 chavales) de
un montón de países (como 50) es una antena de hispasat cuya
responsable tiene que montar cada día en los lugares más insospechados
(y además conseguir conectar, que no es moco de pavo). Aquí en la foto
estaba haciéndolo desde Isaba hace unos días.
lo han pasado bien por tierras navarras aunque anoche, cuando
estaba todo el mundo en Obanos aguantando en la representación
de su misterio, atacó un dios que habíamos olvidado hace unas semanas:
Chaak, el poderoso dios de la lluvia de los mayas hizo acto de
presencia, y consiguió inundar por completo el pabellón donde los
chavales establecían su campamento.
esta mañana, todo el mundo intentaba secar al sol (otro
poderoso dios) el desastre, antes de marchar camino de
Santiago adelante hacia Puente La Reina y Estella... la
estampa parecía llevarnos a Benarés, y a otros dioses.
cuánto dios, y cuánto destrozo... lo habitual, claro, con los
dioses de los hombres.
(pd: prometo ponerme a contar cosas del viaje americano
pronto...)